miércoles, 16 de marzo de 2016

Aprendiendo sobre la Educación Artística

¿Qué haremos hoy en clase? Esa era mi pregunta nada más entrar por la puerta del aula 3S5.


Pues bien, en la clase de hoy el tema era la EDUCACIÓN ARTÍSTICA. Para ello la profe ha comenzado poniéndonos un cuadro de Tomás García Asensio, el cual se dedicaba a la pintura geométrica.


Tomás García Asensio: Pentacromía cálida

¿Qué os transmite? ¿Os parece bello? ¿Lo pondríais en vuestra casa? - preguntaba la profesora.
La verdad es que había opiniones para todos los gustos. Además, también nos daba a elegir entre poner dicho cuadro en nuestra casa o uno de un paisaje. Como ninguno a lo mejor nos convencía del todo, ha decidido ponernos otro ejemplo. Esta vez eran dos objetos, dos anillos totalmente distintos. Y claramente uno de ellos ganaba por goleada. Con esto nos ha querido decir que tenemos mayor agudeza visual a la hora de elegir cosas materiales diminutas, y en cambio, no somos capaces de elegir entre un cuadro u otro.

Después de hacer mención a aspectos relacionados con la Educación Artística, hemos pasado a trabajar en grupos, ¿qué debíamos hacer? ¿Qué nos tenía ahora preparado la profesora?

Por grupos, como he dicho anteriormente teníamos que llegar a una conclusión sobre qué es la educación artística y para qué sirve. Además, debíamos realizar una propuesta didáctica y a continuación representárselo a los compañeros. Todo hasta ahí normal ¿no?. Pues bien, cada uno de los integrantes del grupo debía hablar con una careta y actuar como tal (payasos, enanos, oso...).

En nuestro grupo como propuesta didáctica y para explicar en qué consistía todo lo anterior, hemos decidido recrear una clase. En ella el profesor hacía preguntas acerca de la educación artística y luego, realizaba una actividad. Esta consistía en que dependiendo de la cartulina que se muestre y del color que sea, un alumno debía contar lo que le transmitía dicho color (por ejemplo, el azul la tristeza, el rosa el amor, el rojo la rabia...).



Por último, y para despedirme de este blog quería compartir con vosotros una frase que me llevo de esta clase, 'todos somos deudores de nuestro tiempo'.

No hay comentarios:

Publicar un comentario