En la clase de hoy, 18 de marzo, nos hemos adentrado en el mundo de los colores. En primer lugar hay que hacer referencia a la INTERACCIÓN DEL COLOR. Esto quiere decir que un color es un color dependiendo de lo que se tenga al lado. Para explicar esto, la profesora nos ha puesto unos ejemplos. Y tras ellos, hemos podido ver que no tenemos mucha precisión en la memoria del color.
Clasificación del color:
- Mezclas aditivas, cuya unión de los colores básicos, da lugar al color blanco.
- Mezclas sustractivas, cuya unión da lugar a un color oscuro, casi negro.
Dentro de estas últimas, las mezclas sustractivas, se pueden destacar:
- Colores básicos, a partir de los cuales se puede obtener la gama de colores. ROJO, AMARILLO y AZUL.
- Colores secundarios, mezcla de un color básico con otro básico:
ROJO + AZUL = VIOLETA
ROJO + AMARILLO = NARANJA
AMARILLO + AZUL = VERDE
- Colores complementarios, es el color primario que no está en la mezcla del color secundario:
NARANJA --- AZUL
VERDE --- ROJO
VIOLETA --- AMARILLO
- Colores adyacentes:
VERDE: AMARILLO y AZUL
AMARILLO: VERDE y NARANJA
VIOLETA: ROJO y AZUL
AZUL: VIOLETA y VERDE
NARANJA: ROJO y AMARILLO
ROJO: NARANJA y VIOLETA
Para entender mucho mejor lo anterior, la profesora lo ha puesto en práctica y este ha sido el resultado:
 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario