viernes, 18 de marzo de 2016

El mundo de los COLORES

En la clase de hoy, 18 de marzo, nos hemos adentrado en el mundo de los colores. En primer lugar hay que hacer referencia a la INTERACCIÓN DEL COLOR. Esto quiere decir que un color es un color dependiendo de lo que se tenga al lado. Para explicar esto, la profesora nos ha puesto unos ejemplos. Y tras ellos, hemos podido ver que no tenemos mucha precisión en la memoria del color.

Clasificación del color: 
- Mezclas aditivas, cuya unión de los colores básicos, da lugar al color blanco.
- Mezclas sustractivas, cuya unión da lugar a un color oscuro, casi negro.

Dentro de estas últimas, las mezclas sustractivas, se pueden destacar:
- Colores básicos, a partir de los cuales se puede obtener la gama de colores. ROJO, AMARILLO AZUL.    
- Colores secundarios, mezcla de un color básico con otro básico:
        ROJO + AZUL = VIOLETA
        ROJO + AMARILLO = NARANJA
        AMARILLO + AZUL = VERDE
- Colores complementarios, es el color primario que no está en la mezcla del color secundario:
        NARANJA --- AZUL
        VERDE --- ROJO
        VIOLETA --- AMARILLO
- Colores adyacentes:
        VERDE: AMARILLO y AZUL            
        AMARILLO: VERDE y NARANJA
        VIOLETA: ROJO y AZUL                  
        AZUL: VIOLETA y VERDE
        NARANJAROJO y AMARILLO      
        ROJO: NARANJA y VIOLETA

Para entender mucho mejor lo anterior, la profesora lo ha puesto en práctica y este ha sido el resultado:

Imagen A.Sánchez



Tras esto, y aprovechando el momento, se le ha ocurrido la idea de que podríamos publicar un libro entre todos. Aún no se ha concretado nada, pero la idea sería escribir cada uno un poco de dicho libro, contando lo que se va viendo y haciendo en clase.
Además, también se ha hecho mención al ARTE POP, dicho arte deriva del arte popular y se sale de lo vulgar, de los objetos cotidianos. Y por último, hemos acabado la clase hablando de un artista contemporáneo, Jeff Koons, cuya obra más representativa es Puppy, un perro que se encuentra en la entrada del museo de Guggenheim.


Puppy, Museo Guggenheim, Bilbao


Bueno, me despido de este blog con la primera semana de clases superada, y con la frase del día, 'no sobreviven los más fuertes, sino los más débiles'.


No hay comentarios:

Publicar un comentario